Tal vez te alejaste de lo que consideras importante o significativo para vos, y no sabés cómo acercarte devuelta
También puede que estés buscando relacionarte con vos, con los demás, y con lo que te pasa de una manera distinta y no sabés por donde empezar
Puede que hayas tomado la difícil decisión de atravesar un proceso psicoterapéutico y hayas tenido una mala experiencia
Te Acompañamos en tu Proceso Hacia una Vida Valiosa
• Basada en evidencia científica
• Toma de decisiones colaborativa
• Orientada a partir de tus necesidades
• Adaptada a tus posibilidades
• Informada por retroalimentación
• Desde una perspectiva de derechos
• Respetando tu confidencialidad
• Con responsabilidad y compromiso social
• Sin etiquetas innecesarias ni procesos eternos
Ofrecemos psicoterapia en línea desde la comodidad del hogar.
Esto permite que ambos ahorremos tiempo en desplazamiento y los costos asociados.
Ofrecemos atención individual a adultos (de 18 a 65 años).
Escuchamos tu motivo de consulta y te respondemos con sinceridad.
Si no podemos ayudarte, te orientamos en tu búsqueda.
Continuamos formándonos y supervisando nuestro trabajo constantemente.
Trabajamos desde Modelos Conductuales Contextuales.
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es un modelo que se centra en responder a lo que experimentamos de manera flexible, entre la aceptación de lo que no podemos cambiar y el compromiso para cambiar lo que sí podemos, desarrollando nuevas formas de relacionarnos con nosotros mismos y los demás; en contraposición a intentar controlar, responder de manera rígida, y luchar contra lo que nos sucede.
Esto nos acerca a vivir una vida valiosa, teniendo como guía y dirección, lo que es importante para nosotros.
La Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) es un modelo que se centra en la relación terapéutica. Esto es, la interacción entre ambos como oportunidad para aprender nuevas formas de relacionarse.
Se enfoca en el acá y ahora, el impacto de la experiencia que nos afecta en el momento presente. Por esto, traeremos nuestras dificultades de la vida diaria a nuestra relación en sesión, y llevaremos nuestros progresos en sesión a nuestra vida diaria.
Construiremos un vínculo auténtico durante el proceso de cambio.
Al comienzo del proceso, le entregaremos una ficha de datos personales que incluye nombre, documento, fecha de nacimiento, teléfono fijo y celular, correo electrónico, dirección, y motivo de consulta, de la misma forma que contactos de emergencia. A su vez, nombre y contacto de otros profesionales afines con quienes se atiende, y medicación y dosis actual si correspondiera.
Las primeras sesiones se focalizan en el análisis de las fortalezas y dificultades en la vida diaria, desde una evaluación funcional. Es decir, poder entender como se mantienen nuestros problemas, y qué recursos tenemos para afrontarlos.
A posterior de la evaluación, haremos una devolución de la información obtenida para acordar, de manera colaborativa, los objetivos a trabajar, y de qué manera, junto con la aclaración de cualquier consulta necesaria. Esto será consensuado en el momento, y a su vez, durante el proceso.
Se solicitará la firma del consentimiento informado, habiendo explicado las características del tratamiento, que garantizan el cumplimiento de las pautas acordadas, y es un requisito para el comienzo del mismo. Estas son los problemas, objetivos, características del modelo y de modalidad de trabajo, duración, alternativas, riesgos, secreto profesional, día y horario de sesiones, acuerdos sobre asistencia y honorarios, y el acuerdo al cumplimiento de las indicaciones. A su vez, debe ser entregada con anterioridad la ficha de datos personales.